SUSANA VALENTI
Susana
Valenti es una destacada poeta, ensayista,
docente y difusora cultural nacida en Santa Fe, Argentina. Desde hace más de
cuatro décadas reside en la ciudad de Rosario, donde ha cultivado una prolífica
carrera literaria. A lo largo de su trayectoria, ha recibido más de cincuenta
premios en los géneros de poesía, ensayo, cuento y poesía infantil.
Su obra ha sido difundida en diarios,
revistas y antologías de Colombia, Uruguay, España, Alemania y Argentina, entre
los que se destacan: La Nación
(Buenos Aires), La Capital y Rosario 12 (Rosario), La Gaceta (Tucumán), Los Principios (Córdoba), La Nueva Provincia (Bahía Blanca), El Tiempo (Azul), El Litoral y Gaceta Literaria
(Santa Fe).
Ha publicado varios libros a lo largo de
su carrera, entre los que se destacan: La
tierra sin llaves (1976), Aventuras
en el País de Algún Día (1984), Los caminos del agua (1987, Premio Edición), Los cuentos de la lluvia (1988), Límites de la sombra (1995), Los oficios de la locura (1997,
Primer Premio) y Huellas de un
camino intransferible (2000), reseña sobre diez autores rosarinos.
Durante años, Valenti formó parte de la
comisión organizadora del Festival Internacional de Poesía de Rosario y fue
coorganizadora del ciclo poético Café
con Letras (1996), inaugurando el movimiento Poesía en los bares de Rosario. También coordinó ciclos de
poesía como Poesía en la antesala en
la Sala Lavardén (2000-2002) y Poesía
en el aire, ciclo presencial en el Auditorio de Radio Nacional de Rosario,
transmitido en simultáneo por FM (2003).
Internacionalmente, ha sido invitada a
eventos de gran prestigio, como el VII
Encuentro de Escritores Hispanoamericanos en Santa Fe de Bogotá (1998)
y el Encuentro de dos orillas en
Granada (2004).
Convocada por la Secretaría de Cultura de
la Provincia de Santa Fe, entre 1996 y 1999 llevó adelante el proyecto "La
Escuelas de Arte van a las Escuelas", destinado a estudiantes de
establecimientos educativos periféricos. También, desde 2001 hasta 2011,
coordinó el Taller de Poesía Historial
de soledades en la Unidad de Detención N.º 3 de Rosario. Muchos de
esos textos pueden consultarse en el blog poesiaenlacarcel.blogspot.com
En 2009, fue invitada al 1er Congreso Nacional de Terapia Ocupacional
en Agencias del Sistema Penal en Santa Fe, donde disertó sobre el
tema “Poesía en la prisión”.
También participó en la Jornada de
Derecho y Literatura en la Facultad de Derecho de Rosario, exponiendo
sobre “Escritura de sobrevivencia en
las prisiones”.
La Asociación de Poetas Argentinos (APOA) le otorgó un diploma de
reconocimiento en 2009 por “promover
la presencia de la palabra en el lugar más desolado del mundo”. En 2010,
participó en la 1ª Jornada “Curar
por el Arte” organizada por FACRA en Buenos Aires, y en 2011 integró
una mesa de reflexión en el III Festival de Poesía en el Centro Cultural de la
Cooperación de Buenos Aires, sobre el tema “Poesía en condiciones de excepción”.
Su labor como reseñadora bibliográfica ha
sido clave en la divulgación de obras de autores nacionales e internacionales,
en suplementos culturales tanto en Argentina como en el exterior.
Para más información, visita su
blog: susanavalenti.blogspot.com