25.11.24

PABLO DUCA

  


Argentina, Provincia de Buenos Aires, Bahía Blanca.

Lahual 76

pampablogas@yahoo.com

 

Es poeta, escritor, dramaturgo y actor independiente. Ha publicado 8 libros: Puentes (poemario, edición de autor, 2015), Arde Dios esta noche (cuentos, Editorial Baldíos en la Lengua, 2017), Crónicas del Miravalles, novela, Editorial Baldíos en la Lengua, 2018), Un árbol en el medio del mar (Poesía, Editorial Baldíos en la Lengua, 2019), Corach (poesía, Editorial Arroyo, 2020),  Hospital de agudos (2022, Editorial Baldíos en la Lengua,  poesía), Lo que aprendemos a nombrar (2023, Editorial Unidad de Sentido, poesía), Perón Perón y otras sobras (2024, Editorial Baldíos en la Lengua, dramaturgia) y ha participado en numerosas antologías en nuestro país y en el exterior. Como dramaturgo ha estrenado "Marcas en la piel”, Dirección Pablo Fiordelmondo; "Un Tren en un Bar", Dirección Gustavo Moreyra, "La Salomónica muerte de Adán", dirección Viktor Mansilla, "Escualos en un Bidet”, Dirección Soledad García y “Cama 5” dirección Fernando Santiago. Como actor ha actuado en "Ph, un lugar común" de Claudio Matos, Dirección Gustavo Moreyra; "Skrabel" de Leandro González, Dirección Gustavo Moreyra; "La Señora Golde" de Patricia Suárez, Dirección Marcelo Koth; "El patio de María" dirección Silvia Gutiérrez; "Escualos en un Bidet" de Pablo Duca y Leandro González, Dirección Soledad García, Cama 5 de Pablo Duca dirección Fernando Santiago, Akesson dirección Mariana de Cristófaro. Actuó en el cortometraje Fiebre con la dirección de Nicolás Cabaña y producido por Franco Stella 2019. Condujo Blackbird en Vorterix Bahía durante 10 años, nominado a los Martín Fierro Federal 2015 y ganador 2017 como mejor programa de Jazz en radio. (8va temporada). Como poeta ha participado de festivales de poesía y narrativa y es uno de los creadores del ciclo Birra y letra que llevó 36 meses ininterrumpidos.