27.11.24

DANIEL VILLAVERDE

 


Daniel Villaverde es Docente de inglés, Licenciado en Lengua inglesa y Magister en Comunicación. Se especializa en Comunicación efectiva y asertiva. SE decica al estudio de la literatura poscolonial, en especial mujeres negras oprimidas por el imperio Británico. Es escritor, sus libros son Recuerdos inventados, Hayga y Frankie cuya segunda edición se presentará en México en diciembre y enero y será llevada al teatro en 2025. Su nueva novela, "Las noches"  se encuentra en proceso de edición.

25.11.24

PABLO DUCA

  


Argentina, Provincia de Buenos Aires, Bahía Blanca.

Lahual 76

pampablogas@yahoo.com

 

Es poeta, escritor, dramaturgo y actor independiente. Ha publicado 8 libros: Puentes (poemario, edición de autor, 2015), Arde Dios esta noche (cuentos, Editorial Baldíos en la Lengua, 2017), Crónicas del Miravalles, novela, Editorial Baldíos en la Lengua, 2018), Un árbol en el medio del mar (Poesía, Editorial Baldíos en la Lengua, 2019), Corach (poesía, Editorial Arroyo, 2020),  Hospital de agudos (2022, Editorial Baldíos en la Lengua,  poesía), Lo que aprendemos a nombrar (2023, Editorial Unidad de Sentido, poesía), Perón Perón y otras sobras (2024, Editorial Baldíos en la Lengua, dramaturgia) y ha participado en numerosas antologías en nuestro país y en el exterior. Como dramaturgo ha estrenado "Marcas en la piel”, Dirección Pablo Fiordelmondo; "Un Tren en un Bar", Dirección Gustavo Moreyra, "La Salomónica muerte de Adán", dirección Viktor Mansilla, "Escualos en un Bidet”, Dirección Soledad García y “Cama 5” dirección Fernando Santiago. Como actor ha actuado en "Ph, un lugar común" de Claudio Matos, Dirección Gustavo Moreyra; "Skrabel" de Leandro González, Dirección Gustavo Moreyra; "La Señora Golde" de Patricia Suárez, Dirección Marcelo Koth; "El patio de María" dirección Silvia Gutiérrez; "Escualos en un Bidet" de Pablo Duca y Leandro González, Dirección Soledad García, Cama 5 de Pablo Duca dirección Fernando Santiago, Akesson dirección Mariana de Cristófaro. Actuó en el cortometraje Fiebre con la dirección de Nicolás Cabaña y producido por Franco Stella 2019. Condujo Blackbird en Vorterix Bahía durante 10 años, nominado a los Martín Fierro Federal 2015 y ganador 2017 como mejor programa de Jazz en radio. (8va temporada). Como poeta ha participado de festivales de poesía y narrativa y es uno de los creadores del ciclo Birra y letra que llevó 36 meses ininterrumpidos.

18.11.24

MARÍA DEL MAR RODRIGUEZ

 

 

Soy de  Mar del Plata. Tengo 32años.

Estudié periodismo, teatro, y actualmente Letras. Empecé difundiendo mis poesías en colectivos y con fanzines. Escribí para medios alternativos como Anred y Corriendo La voz entre otros.

Publiqué: "Narrando Cada huella"(con historias callejeras) "Historias lobas" (Historias de mi barrio) "Barros y asfaltos" (poemas también disponibles en audio libro) y "Fuegos eternos" (poemas que mi papá no pudo publicar en vida). "Poesía rota"(2020). Todos con la editorial independiente Hinvisible.

Luego el poemario “Emperrada” con dibujos de Estefanía Fernandez. Publicado por la editorial PorAmoryRabia.

Actualmente autopubliqué un libro de poemas y relatos llamado “Estimada Luna Punk”, impreso por La Via Orgánica y estoy con mi unipersonal teatral “Duelo Poético”.

Hago fanzines con cosas que me encuentro en la calle. Para acceder a mi material, pueden contactarme a mi instagram o Facebook: María Del Mar Rodríguez. 

15.11.24

ANDREA DELFINI

 


Nací en la ciudad de Buenos Aires en octubre de 1965. Desde chica tengo pasión por las letras, la lectura y la escritura. Estudié Letras en la UBA y luego me dediqué a la docencia secundaria, terciaria y universitaria. Estoy recientemente jubilada.

Me formé paralelamente en talleres de escritura con Maite Alvarado, Hugo Correa Luna y más tardíamente hice una especialización en Educación por el Arte en el IVA (Instituto Lavardén). Luego fui parte del taller de Margarita Roncarolo, en sus talleres privados. Actualmente, (y desde el año 2020) participo de uno de los  talleres coordinados por Clara Muschietti, donde trabajamos en grupo (a modo de clínica), los poemas escritos.

Fuera del ámbito académico, doy talleres de lectura y escritura desde el año 1998. Me dedico en menor medida a la corrección editorial. Desde el mes de septiembre, iniciamos un ciclo de poesía con una amiga y colega Silvia Cacchione, también poeta:@etceterapoesía

En el año 2023 publiqué mi primer poemario “Un pequeño punto esmerilado” en Editorial Copo de nieve.


13.11.24

LUCÍA FRANCHI

 


Lucía Franchi nació el 30 de septiembre de 1991, en Capital Federal, Buenos Aires. Ha publicado en antologías de cuentos y poesía, y publicado su libro de cuentos y relatos Querido adiós hoy he venido a despedirme en el sello Deloscuatrovientos.