18.11.18
14.11.18
BEA LUNAZZI
12.11.18
PAULA GIGLIO
11.11.18
LUIS PABÓN
9.11.18
HUGO TOSCADARAY
7.11.18
MIRTA VENEZIA
Nació en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comienza su camino en la poesía desde la adolescencia, se formó en la Escuela Normal Superior N°1 en Lenguas Vivas Presidente Roque Sáenz Peña, y en la escuela de Psicología Social de Enrique Pichón Rivière. Es poeta, difusora cultural, compiladora, correctora literaria y psicóloga social.
Obtuvo el 1er Premio en poesía SADE Escobar (2011), el 2do
premio en narrativa a través de SADE Atlántica (2012), y el Premio Revelación
en poesía Jorge García Sabal (2019) otorgado por el Ciclo Misterio y Palabra.
Creadora del grupo literario VENEZIA contigo dedicado a la
difusión de poesía.
Ha sido convocada en 2021 en el evento de voces del mundo,
FIP Parque Chas Festival Internacional de Poesía, homenaje al poeta Luis Luchi junto
a cien escritores.
Participa desde el 2021 en el Festival de La Mujer en Las
Letras en México, organizado por la Dra. Beatriz Saavedra en el
Centro de Estudios sobre la Mujer de la Academia nacional de Historia y
Geografía de la UNAM.
Participa desde 2021 en el Ciclo Poesía en voz de sus
autoras, conducido en México por la Dra. Beatriz Saavedra.
Integra el Ciclo Kairós junto a las escritoras Patricia
Alonso, Susana Cattaneo, María Rodríguez y Edda Sartori, dedicado a la difusión
de la literatura, semblanzas de autores nacionales e internacionales.
Conduce el ciclo literario Los sueños de Casandra junto a la
escritora María Julia Druille donde se convoca a leer sus obras a escritores y
poetas contemporáneos destacados.
Pertenece desde 2018 el Blog de Mis Poetas Contemporáneos
del escritor Gustavo Tisocco.
Ha participado en una treintena de antologías.
Obras publicadas: Pasionaria, La temida palabra, Los
espejos, Bosque de Helenas y Las nupcias
del jardín.
5.11.18
JORGE ORTIZ
2.11.18
MYRIAM ARCERITO
Myriam Alba Arcerito Olivares, nació en San Juan. Es
abogada, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba. Ex docente de la
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Fue Directora
de Personas Jurídicas de la Provincia de San Juan durante el año 1994. De 2012
a 2018 inclusive, se desempeñó como Mediadora abogada en el Centro de Mediación
dependiente del poder judicial de la provincia de Tierra del Fuego. En la
actualidad reside en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires. Participó en
Congresos internacionales y nacionales sobre Derecho y Mediación.
En el ámbito literario, publicó dos libros de cuentos: En
otro cuero (1995); y Tierra de quimeras (1997). Su primera novela: Como hojas
al viento, fue seleccionada en 2013 por Editora Cultural de la provincia de
Tierra del Fuego. Publicó también cinco libros de poesía, el último en formato
digital: Alba de la tierra en llamas (2017); En el jardín (2017); Poemas
vagabundos de la tarde (2019); Todos los mares (2022), e ¿Hijas de Eva? (2023).
Su segunda novela: El corazón de las cazadoras y dos poemarios más: Los caminos
invisibles de Ana, y Los nombres del olvido, aún no se publican.
Participó, asimismo, en Antologías nacionales e
internacionales: Antología poética de Buenos Aires (1982); San Juan en Pluma
(2018 y 2019); Orión (del Mono Armado, 2021); dos Antologías de Arte sin
aduanas (años 2022 y 2023). En entrevistas radiales nacionales e
internacionales. Fue jurado en concursos literarios. Escribió editoriales y
ensayos publicados en diarios y revistas.
Es miembro cofundadora del colectivo de escritores de poesía
social Quinto Elemento desde el año 2019 hasta la fecha. También forma parte
del colectivo Poetas resistiendo y de la Antología digital realizada por este
colectivo, en 2024.-