15.10.25

MRÍA JULIA MAGISTRATTI

  

Nació en Azul (provincia de Buenos Aires, República Argentina) en el año 1976. Ha publicado los libros de poesía:  “Alasitas” (Buenos Aires, Editorial Honorarte, 2004), “Ea” (Buenos Aires, Ediciones El Mono Armado, 2007), “El Hueso de la sombra” (Ed. Ruinas Circulares, Buenos Aires, 2011), “Pueblo” (Buenos Aires, La Gran Nilson, 2016) y ¨EA (2da edición La Gran Nilson, 2023) además de participar en numerosas antologías y publicaciones literarias de Argentina y del exterior. Es Licenciada en Ciencias de Comunicación de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

10.10.25

ÁNGELA MALDONADO

 

Ángela Maldonado nació en Necochea, reside actualmente en la ciudad de La Plata. Es poeta, Magíster en Matemática y profesora en la UNLP.

Ha publicado sus poemas con otros autores en numerosas antologías nacionales e internacionales.  Ha participado de Ferias y Encuentros Nacionales de Poesía.  Integra talleres de poesía y escritura creativa.

Editó los siguientes poemarios: Íntimo y para vos (2014). Diáfano. Días de promesas (2016). Desandar la herencia (2017). Crisálida de agosto en la ciudad sin nombre (2018). Matemática para mirar al centro de las cosas (2019). Ágatas (2022). Entre partos (2023). Hipótesis para un teorema de la sombra (2025)

Obtuvo los siguientes premios: Segundo premio de Poesía en Vivo Carlos Cazorla 2017 por la SEP.  Segundo Premio poesía inédita de la Fundación Argentina para la Poesía 2020 "Alfonsina Storni" para su poemario Ágatas. Segundo premio de poesía en SADE La Plata, Concurso Gabriel Bañez 2021. Segundo premio en poesía Certamen literario Internacional Lágrimas de Circe "Hacia Ítaca" Mar del Plata, 2022. Premio edición Rubén Reches de poesía 2024, VII convocatoria de Ediciones Ruinas Circulares y Páginas de Babel, para su poemario Hipótesis para un teorema de la sombra.


6.10.25

DARCY TORTONESE

 


Argentina. Nacida en Avellaneda (Buenos Aires) Licenciada en Ciencias de la Educación (UBA). Docente. Escritora. Ensayista. Interprete del verso. Faja de honor de la SADE (Sociedad Argentina de Escritores) en ensayo y novela. Dio recitales unipersonales de poesía en Argentina, el Caribe y España.

3.10.25

NICO DOMINGUEZ

 


Nico Dominguez (1986). Poeta y editor de la ciudad de San Luis.

Autor de Mariposario (2018), Mateo (2018) y Papeles para quemar (2021), libros publicados por Oh Ya Editora, proyecto editorial que integra con el poeta Facundo Paiva y la fotógrafa y editora Georgina Urso. Participó de antologías como Que nuestros besos no teman... (AYACOW, 2018 y 2023), La lira marica (Saraza, 2022), Paisajes de la Infancia (Cartografías, 2021), Poesía para ranchar vol. 5 (La Bicha Trava, 2020), entre otras.

Produce material literario-artístico-político a partir de su activismo por los derechos de las personas LGBTIQANB+: las intervenciones «Putxs lxs que leen», el taller/archivo de lecturas disidentes x Instagram @putxslxsqueleen, las convocatorias del fanzine-poemario «Invertidas», y la reedición de obras indispensables del movimiento LGBTIQANB+.

Contacto: Instagram @nicodominguez.poemas / mail: putxleyendo@gmail.com