27.1.25

LEONARDO PEZ

 


Leonardo Pez nació en Santa Fe (Argentina) en 1986. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, ejerce el periodismo cultural y la docencia en los niveles secundario y universitario. Escribió los libros Querés un mate? Diálogos e-pistolares (UNL, 2012), Bursinia (Corteza, 2014), Ricardo (La Gota, 2015) y Bicho sin dueño (Lubieta, 2024). En 2010, ganó el Primer Premio en Poesía en los certámenes “José Cibils” (ASDE) y “Hugo Mandón” (SADE Santa Fe); en 2022, fue distinguido en el Festival “Poesía Ya!” (Ministerio de Cultura de la Nación). Ha sido traducido al inglés y al italiano. Desde 2021 es jurado de los Premios Gardel e integró el equipo de selección de la Bienal de Arte Joven de la UNL 2024 en la categoría “Letras”. Creador, junto a su hermano Guillermo, del programa de radio “Peces en el Aire”, actualmente escribe para El Litoral e Indie Hoy, y participa en diversos programas de Radio Nacional Santa Fe. Cada martes deja su huella narrativa en bichoredactor.substack.com. Tiene una página web con sus producciones periodísticas: leonardopez.com.ar.

25.1.25

CORINA IGLESIAS

 


Corina Iglesias

Nació en Buenos Aires, en octubre de 1975.

Estudió Artes Visuales en la Escuela Antonio Berni, y Antropología en la Universidad de Buenos Aires.

 

Publicaciones:

2021 – Poemario: “Vida, poema cotidiano” - Editorial Tipas Móviles

2021 – Nouevelle: “Los colores del fuego” - Editorial Cielo de Pecas

2022 – Poemario: “Variaciones sobre una casa” - Editorial Mutanta

 

También participó de publicaciones en revistas de Argentina y Brasil, y en antologías de Argentina y España.

 

Actividad:

-Entre los años 2018 / 2023, fue parte del colectivo de arte y poesía Chubasco en Primavera.

-Durante el 2022 organizó y coordinó el “Ciclo de Poesía y +” en el Centro Cultural Ernesto Sabato (Santos Lugares)

-Actualmente es parte de “El evento de la musaraña”, colectivo de poetas junto a quienes organiza los siguientes eventos y actividades:

-  Ciclo de Poesía y Resistencia en la Biblioteca Popular Mariano Moreno, en el barrio de Sáenz Peña, GBA.

- Charla “De jaulas y lobas. Las aristas del amor en la poética de Alfonsina Storni y Alejandra Pizarnik”. Actividad itinerante.

- Visita guiada y evento poético “Coronada de mirtos” Homenaje a Alfonsina Storni junto a su mausoleo. Cementerio de Chacarita CABA

 

 

“MIS TIZAS NEGRAS” taller de poesía:

 

Desde el 2018 hasta la fecha, dicta talleres de poesía. 

 

 

Contacto: Instagram: @mistizasnegras

20.1.25

FEDERICO TORRES

 


Federico Tomás Torres (Berisso, 1984) Publicó los libros Cavernario (Formosa, Ñasaindy Cartonera 2009); Cacerías (Mar del Plata, Goles Rosas 2015); Kachaka pirú (Sauce Viejo, La Gota 2023); Cormorán (Mendoza, ). Trabajó como editor en Ñasaindy, Canto Rodado y Madre Agua. Organizó los ciclos “Caravana Bandeirante” (2013) y “Recontra feria del Libro” 2010 y 2011. Participó de varios talleres y antologías a nivel regional y nacional.

13.1.25

MIGUEL FUCHS

 


Nacido en Florida, provincia de Buenos Aires en 1978. Soy Diseñador Gráfico, egresado de la UBA. Me forme en talleres de escritura, entre otros, con Clara Muschietti y luego con Ana Claudia Diaz. (2011-2021). Fui miembro de la revista literaria “Chubasco en primavera” hasta el año 2018. Soy autor de “EL REVERSO”, fanzine digital que reúne trabajos de poesía, fotografía, dibujo y collage hasta 2019.
Incluyeron mis poemas las siguientes Antologías: “Por la noche oí un rumor” Edición de Ana Claudia Díaz. (2020) “Algo hace que la cosas cambien” Editorial Oxymoron (2021), “Sesiones de poesía compartida” Edición de Federico Baggini (2022). “Antología Norita Cortiñas de cuento y poesía” (2023) Editado por la Bylpli. “Vivo de Poesía” Libro digital, editada por la UNLaM (2023).

Actualmente formo parte del colectivo de artistas @eleventodelamusarania cuyas acciones incluyen:
Charla sobre poesía: "De jaulas y lobas: Las aristas del amor en la poética de Alejandra Pizarnik y Alfonsina Storni" (Feria del libro de San Martin – Biblioteca Popular “Diego Pombo” San Martín 2023)
Ciclo de poesía anual: Biblioteca Popular Mariano Moreno, en Sáenz Peña. (2024)
Homenaje/Visita guiada: “Coronada de Mirtos” Recorrido hasta la tumba de Alfonsina Storni con intervención teatral y lectura de poemas (Cementerio de Recoleta 2024)