9.4.15

PAULINA ALIAGA


Paulina Aliaga nació en Comodoro Rivadavia y vive en Buenos Aires. 
Es poeta, actriz, guionista y directora teatral. 
Tiene dos poemarios inéditos, La contra dicción y Tiempo de actos.
Coordina la editorial y centro de artes Espacio Hudson y la productora teatral UPA.

7.4.15

NATALIA INÍGUEZ

Nací el 6 de septiembre de 1983. Soy profesora de Literatura. Publiqué Sorbos de Locura. Poesía ilustrada (Editorial Zediciones, 2008 y Milena Caserola, 2009) y los poemarios Tinta y Rota con Humo Suburbano, proyecto artístico y cultural con el que organicé ciclos literarios y ediciones independientes (www.humosuburbano.blogspot.com). Desde el 2009 al 2011 realicé el Programa de Radio “A las Barrikadas” (actualmente devenido en fanzine) en Radio Atómika, con el que obtuve un premio por labor periodística. Desde el 2012 coordino el Taller de Producción y Edición de Fanzines “Fábrika de Fanzines”, un Taller de Escritura Creativa y El Club de Lecturas Rebeldes en el hermoso espacio de la Asociación de Fomento de Martín Coronado.  Desde marzo de  2015 Organizo el espacio de lecturas en el “Expreso Contrakultural” y desde el 2015 el Ciclo de poesía, música y comida libre de crueldad “Malas Influencias” los terceros sábados de cada mes. Organizo el Ciclo de la Colectiva “V de Vagina”, en forma de festival de expresiones feministas contraculturales y autogestivas.

Enlaces de interés

Mi Blog es: http://algoandamalconmigo.blogspot.com.ar

La Aso de Coronado https://www.facebook.com/afmcoronado


Ciclo Malas Influencias https://www.facebook.com/poesiamalasinfluencias

3.4.15

MARÍA LANESE

 

María Lanese nació el 5 de julio de 1945, en Ripalimosani - Campobasso - Italia, en el seno de una familia de campesinos que emigraron a Argentina en 1949, reside en Rosario, Argentina desde entonces.

Es psicoanalista, cantante, poeta. Entre 1995 y 2019 ha ocupado diferentes cargos de gestión cultural en la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario y del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa fe. Actualmente es miembro de la comisión directiva de Centro Pen de Argentina. 

Ha publicado los libros de poesía: Sonidos Graves, que incluye collages del artista plástico Adolfo Nigro - Asunto impreso - 2006; Mariposas en la lengua - Ciudad Gótica - 2008; Ancora - 2014; Cartas de cera - 2015; III: Cuerdas 2016; los tres últimos bilingües, español–italiano – Huesos de jibia. Andante antología personal bilingüe serbio- español 2017; No sin antes - Huesos de jibia – 2017 y Vaya uno a saber – Alción -2019. Versos profanos - Ediciones Arroyo - 2018; Sudarios - Huesos de jibia- 2019; Versos templados - Rio Belbo – 2020; Conversaciones sagradas, en coautoría con Antonio Pinto – Diotima – 2022; Nigro Veneciano, escrito a partir de collages de Adolfo Nigro - Le pecore nere – 2024, estos últimos también bilingües español - italiano.

Sus libros Sonidos graves y Mariposas en la lengua, han sido publicados en edición bilingüe español - alemán, por Ediciones Delta en Stuttgart, Alemania, en 2020.

Todas las versiones en italiano de sus libros han sido realizadas por Antonio Pinto.

Participó en los festivales internacionales de poesía de Belgrado y Smedervo, en Serbia, el de Struga en Macedonia, de Rosario en Argentina y de Cali en Colombia.

Galardón Raúl Aceves a la excelencia literaria 2021 otorgado por PEN

Internacional Guadalajara FIL Guadalajara 28 de noviembre 2021.