25.10.13

GUSTAVO BORGA



Gustavo Borga nació en Villa Nueva en 1960,donde vive actualmente.Tiene cuatro libros públicados.”patitos degollados”,”hermoso niño rubio”, “para vos NO”y “un puntito negro”.Es ferroviario.

23.10.13

GLORIA OSCARES


Gloria Oscares nació en Mercedes, Buenos Aires y reside en Capital. Es poeta, narradora, coordinadora de talleres de escritura y psicóloga social. Escribe  desde los doce años y se formó en el taller de poesía del poeta Atilio Castelpoggi. Coordinó el taller Molinos de Viento y dirigió la revista homónima. Tiene en proceso de edición su libro inédito de poemas.
Publicó en poesía su libro No sé entonces, (Editorial Vinciguerra) y en narrativa la antología Redes de Cuentos, (Ediciones Aguatierra). Su poesia ha recibido las siguientes distinciones: En 1986 por el Concurso 4ta. Bienal de Letras Fundación Dupuytrén recibió la Segunda Mención por su obra: Litoral que reverdece. En 1993 por el Primer Certamen Nacional de Poesía Papiros Siglo Veinte, recibió Mención de Honor por su obra: Aproximación a lo real. El mismo año por el  Segundo Concurso de Narradores y Poetas Fundación INCA recibió Mención Honorífica por su obra: Palabra sustantiva. En 1994 por el 3er. Concurso de Narradores y Poetas Fundación INCA recibió el Tercer Premio por su obra: Esa Música. En 1995 por el Concurso Ediciones Sum de Poetas y Narradores recibió Mención Especial por su obra: Animales salvajes. El mismo año por el Concurso Ediciones Dunken recibió el Tercer Premio por su obra: El gato amarillo. En 1997 su libro No sé entonces (Editorial Vinciguerra) fue distinguido en el Concurso Nacional de la Sociedad de los Poetas Vivos Ramón Plaza en el que resultó finalista y en el Concurso Nacional de Afiche, Canción y Poesía, organizado por la FUBA en el aniversario del Che, recibió Mención Especial. Desde 2001 en adelante publicó sus poemas en la Colección Pohésys (edición de autor). Ha participado en numerosas antologías desde 1980: Anales  (SADE capital); Poetas de Fin de Siglo, (Editorial Vinciguerra);  Antología poética (editada por la FUBA y multisectorial); Antología poética (de Editorial Dunken, Ediciones Sum, Ediciones Palabra Azul y Editorial Vinciguerra), entre otras. Recientemente ha publicado en la antología poética Bardos y desbordes, (Editorial Tersites). Parte de su obra está en la web www.página de poesía. Fue jurado en el Concurso de Poesía “Pedro Ballester 2012” de Poesía. Sus poemas y cuentos fueron difundidos en periódicos y numerosas revistas culturales de capital, del interior y de Chile y Perú; como así también divulgados en radios, recitales poéticos y encuentros literarios.


.                                   

12.10.13

SYLVIA CIRILHO

  

Participé del foro “Perras Negras”, el debate Letras Infames en la Universidad de La Plata (2000) y en el ciclo “Oralizar” en Radio Fm Rio (San Isidro, 2002).

Coordiné el Taller Escritura sin Tipo Mudo en la Municipalidad de San Martín (2008)

Primer Premio Mención escritura extranjera en Literatura Infierno en Palabras Malditas México. 

Dirigí el ciclo de lecturas “Antidomingo” desde 2004 hasta la fecha en que decidí descansar hasta el próximo ciclo que llevará otro nombre. 

Publiqué Pulpa a la hora de los dátiles, Textos Intrusos (2015). Fui publicada en varias antologías, en España, Cuba, Colombia y traducida al portugués. Fui alumna de Julieta Drummond de Andrade en Bs As hasta su partida y tengo un libro de poemas para publicar.

Actualmente trabajo en un breve libro de cuentos cortos que publicaré en portugués con edición total en Rio.

6.10.13

LAURA CIRCE ZAPAVIGNA

De 2008 a la actualidad, produce y coordina el ciclo literario Bendita Erato de difusión y promoción de poetas.
En 2013 participó del 10º Encuentro Latinoamericano de poetas, Abrazo de Voces, en el que ganó el premio Estímulo Editorial, otorgado por Grupo Las Pretextas y Editorial El Mono Armado.
Participa del Taller de Corte y Corrección coordinado por Marcelo di Marco.

Coordina el taller infantil “Laboratorio literario” orientado hacia la formación de lectores, en la Escuela Nº4 D.E 6to (C.A.B.A)